Actualidad
Por Redacción , 23 de agosto de 2023 | 15:15Codeproval expresa preocupación por nueva norma y sus efectos en el desarrollo empresarial
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses
Los socios de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval) expresaron su preocupación por la escasa retroalimentación recibida por parte de la Seremi de Medioambiente en relación a la actualización de las normas secundarias de Calidad Ambiental para la Protección de las Aguas Continentales Superficiales de la Cuenca del Río Valdivia.
Pablo Hoffmann, Presidente de Codeproval, afirma que la producción y el consumo dependen en gran medida de los recursos naturales, por lo que es clave avanzar en el cuidado ambiental para lograr un futuro sostenible.
Sin embargo, Hoffmann señala que existe preocupación por la falta de información sobre el avance del proyecto, ya que los criterios establecidos por el Ministerio de Medioambiente (MMA) carecen de fundamentación técnica, científica y socioeconómica.
Además, destaca que existe una diferencia abismal entre los límites de normas propuestos para la cuenca del Río Valdivia y la del Río Aconcagua, lo que hace que la norma sea imposible de cumplir para los usuarios de la cuenca.
Esto pondría en jaque el desarrollo de la ciudad, condenándola a un estancamiento económico y a la inhibición de cualquier proyecto sustentable que se pretenda desarrollar a futuro en la cuenca.
Es por esto que los socios de Codeproval exigen que sean tomadas en cuenta sus observaciones y se realicen los ajustes necesarios para asegurar un futuro sostenible en donde se compatibilicen el resguardo de la naturaleza, el valor social y el desarrollo económico.