Actualidad

Dirección del Trabajo multó a tres empresas durante feriado irrenunciable

Por Roberto Cadagán / 2 de mayo de 2025 | 16:52
Dirección del Trabajo informó a trabajadores del comercio sobre el Feriado Irrenunciable. Crédito: Cedida
Les fueron aplicadas multas económicas. Conoce más detalles en la nota.

En el marco del feriado irrenunciable del 1 de mayo, la Dirección del Trabajo (DT) multó a dos empresas del comercio por no cumplir con la normativa laboral, lo que significó una multa de 5 UTM a cada una de ellas.

Las empresas pertenecen a las comunas de Valdivia y Panguipulli, donde la DT suspendió las labores de dos personas, quienes debían estar descansando durante este día festivo.

Hay una tercera empresa en la comuna de La Unión, la cual fue infraccionada porque el empleador se resistió a la fiscalización, debiendo la DT recurrir a Carabineros para poder realizar el procedimiento inspectivo.

Esta resistencia por parte de la administración significa una multa de 26,73 Ingresos Mínimos Mensuales, es decir, más de 8 millones de pesos.  

Al respecto, el director regional del Trabajo, César  Paredes,  indicó que “de acuerdo con el programa nacional de fiscalización de feriados obligatorios e irrenunciables para trabajadores del comercio, se realizaron  11 fiscalizaciones en la región, de las cuales tres de ellas terminaron  con  sanción administrativa,  por un monto  total de $ 9.484.686”.

“Se realizó la suspensión  de dos trabajadores en locales de Panguipulli  y Valdivia, por no  otorgar feriado obligatorio  e irrenunciable el 1° de mayo y también  por impedir la fiscalización de la Dirección del trabajo vulnerando el  art. 24  y 25  del DFL N°2 de la Dirección del Trabajo, esto  en la Provincia del Ranco”, agregó.

Por su parte el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, sostuvo que “los resultados obtenidos durante este 1 de mayo son preocupantes; hay empleadores que no están cumpliendo la ley, y eso significa una vulneración para los trabajadores y trabajadoras, situación que nos obliga a tomar medidas, pues como gobierno estamos comprometidos con promover el trabajo decente”.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?