Actualidad

Lago Ranco y Lanco tendrán nuevos semáforos

Por Roberto Cadagán / 12 de junio de 2025 | 17:30
Lago Ranco contará por primera vez con semáforos. Créditos foto: DiarioSur.
Ambas iniciativas, fueron impulsadas por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) regional en conjunto con los municipios.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 32 días

Más de $373 millones fueron aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos, con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional para la construcción de dos proyectos de semaforización en las comunas de Lanco y Lago Ranco. 

Iniciativas buscan mejorar la seguridad vial y fortalecer la gestión del tránsito en sectores clave.

Se trata de importantes recursos, los cuales, se entregarán bajo una nueva figura de financiamiento de proyectos en que aquellas iniciativas con una inversión inferior a las 5 UTM, quedan exentas de la revisión que exige normalmente el Sistema Nacional de Inversiones (SIN), lo cual permitirá a las comunas beneficiadas acelerar el proceso de construcción, permitiendo acceder en menores tiempo a este tipo de infraestructura.

En Lanco, el nuevo cruce semaforizado se ubicará en la intersección de las calles Santiago, Yungay y O’Higgins, una zona de alta circulación vehicular y peatonal que conecta con comunas como Panguipulli.

Se contempla la semaforización e integración de este cruce, junto con la conexión de un segundo cruce ente en ex Ruta 5 con Yungay, además de la instalación de cámaras de monitoreo en ambos cruces, que se integrarán al Sistema de Control de Tránsito Regional.

Además, con esta intervención, Lanco sumará su segundo cruce semaforizado y un 100% de sus cruces conectados al SCAT Regional, lo que representa un avance significativo en materia de seguridad vial comunal.

Por otro lado, la comuna de Lago Ranco contará por primera vez con un cruce semaforizado que se construirá en la intersección de calles Concepción y La Serena, pleno centro de la ciudad, donde actualmente se registran altos niveles de congestión y riesgo para los peatones. 

Este hito cobra aún más relevancia considerando que la comuna ha registrado el mayor crecimiento en la tasa de motorización de la región, triplicando la cantidad de vehículos desde 2017. 

El proyecto también considera la instalación de una cámara de control conectada a la UOCT regional, lo que permitirá gestionar el tránsito local ante emergencias o contingencias.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Jean Pierre Ugarte valoró el trabajo colaborativo con los municipios y las comunidades locales.

"La seguridad vial no puede seguir siendo una deuda, especialmente en comunas alejadas de la capital regional. Esto no es instalar infraestructura o tecnología, es mucho más que eso: es proteger la vida de peatones y conductores y como Ministerio de Transportes, tenemos el deber de reducir los riesgos y construir entornos urbanos más seguros para todos sus habitantes”, señaló. 

El gobernador eregional, Luis Cuvertino, indicó que, “estos proyectos, si bien son pequeños, terminan siendo tremendamente significativos porque permiten el desarrollo de las comunas, su ordenamiento y por supuesto la seguridad vial, especialmente en las temporadas de mayor flujo vehicular".

Cabe señalar que la ejecución de los proyectos está programada para el segundo semestre de este año, una vez concluidos los procesos administrativos y de adjudicación de contratos, por lo que se espera que la puesta en marcha sea a fines del 2025. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?