Diario Sostenible
Por Valentina Cortés Lehuei , 24 de septiembre de 2023 | 08:54

Qué es un aluvión y cómo se originó el registrado en Futrono

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 meses
Aluvión en ruta Futrono- Llifén. Crédito: Diario de Futrono.
Compartir

En medio de las celebraciones por Fiestas Patrias se registraron en la zona sur del país diversas afectaciones provocadas por el sistema frontal, generando crecidas de ríos y aluviones en distintos puntos de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, como fue el caso del sector de Caunahue, en la comuna de Futrono.

Frente a ello Diario Sostenible conversa con el director regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) Los Ríos, Carlos Johnson, quien explica cómo se presentan estos fenómenos y qué factores los originan.

De acuerdo a lo señalado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) un aluvión puede viajar por muchos kilómetros desde su origen, aumentando de tamaño a medida que avanza pendiente abajo, transportando rocas, hojas, ramas y árboles entre otros elementos que alcanzan una gran velocidad.

Continuar leyendo en www.diariosostenible.cl
https://www.diariosostenible.cl/noticia/el-dato-sostenible/2023/09/que-es-y-como-se-produce-un-aluvion

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel