Panoramas y Cultura

Masonería de Los Ríos mostró su historia en el Día del Patrimonio

Por Roberto Cadagán / 26 de mayo de 2025 | 16:05
La comunidad se interesó por conocer más de la masonería en Los Ríos. Crédito: Cedida
Sede y templo masónico de Valdivia fueron visitados desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas, en calle Vicente Pérez Rosales N°777.

Puntualmente, tal como suelen ser las reuniones de las logias, la Masonería Valdiviana y de Los Ríos, abrió sus puertas para recibir visitantes, mostrar su historia y entregar un recorrido guiado por sus principales instalaciones.

Esta actividad se enmarcó en el Día del Patrimonio en la ciudad y se trató de un trayecto que culminó al interior de uno de los templos masónicos más actuales del territorio nacional.

La Gran Logia de Chile es una institución cívico-republicana y de filosofía espiritual, con proyección universal y existente a nivel mundial desde 1717.

El gran delegado jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile para Valdivia y La Unión, Miguel Ramírez Carvajal indicó que para los masones ha sido una especial satisfacción mostrar al público tanto la sede como algunas de las principales orientaciones.

En lo local, junto a lo propio de la orden se incluyó la presencia de los boys scouts que apoya la Gran Logia de Chile, así como de los Centros Femeninos (entidades de carácter paramasónico) vinculados a la Asociación Nacional de Mujeres Laicas.

En nuestro país, fueron masones quienes en el siglo XIX, impulsaron, la creación del primer liceo de niñas, elevando la educación de la mujer, superando la oposición de sectores de gran conservadurismo.

Orden reconocida

La masonería es reconocida en el mundo porque a través de destacados integrantes, próceres, contribuyó al gran esfuerzo de la independencia de los pueblos de América.

De esta forma ha aportado al mundo un mejoramiento individual, colectivo y social, por el impulso a la libertad de conciencia (un paso previo que abrió las puertas a la libertad de cultos u otras opciones del individuo en lo espiritual).

A lo anterior, se suma el desarrollo de la tolerancia y los grandes principios de libertad, igualdad, fraternidad, bases de lo más significativo de los ideales del mundo moderno.

En la presentación que se efectuó en la sede masónica de Valdivia, en calle Vicente Pérez Rosales 777, el relato guiado abarcó aspectos acerca de la singular realidad del quehacer masónico.

Se destacó que el propósito central es único: un centro de análisis espiritual e intelectual superior tendente al mejoramiento del ser humano, sin distinciones de pensamientos, creencias, actividades, orientaciones, en tanto sean personas que aspiran a seguir la senda de las virtudes, deshaciéndose de aspectos negativos de la personalidad.

Un masón y luterano

Dentro del recorrido, se explicó a las visitas que el principal fundador de la Masonería en Valdivia y el sur-austral de Chile, en 1902, fue Luis Rudloff Sangmeister, inmigrante alemán, empresario industrial y político. 

Rudloff, fue a la vez el fundador de la Iglesia Luterana en Valdivia, culto religioso protestante; hasta su muerte se mantuvo como presidente de tal Iglesia en Valdivia y, a la vez, como destacado miembro de la Masonería, contribuyendo a las dos instancias.

A nivel mundial, se señaló, mediante la actuación individual de miembros de la orden, se dio vida a instituciones de vigencia y prestigio universal como la Cruz Roja Internacional, Movimiento Scouts, y aporte a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. 

En nuestro país, fueron masones los que hicieron posible la fundación del Cuerpo de Bomberos voluntarios de Chile. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?