Familia afectada por inundación en Corral: “Nos dejaron en la calle”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
El agua producto de la inundación causó estragos en la casa de esta familia de San Juan. Crédito: Cedida.
Compartir
“Nos dejaron en la calle”.
Con estas palabras Yasna Uribe calificó el difícil momento por el que atraviesa.
Ella y su familia fueron damnificadas con la inundación del río San Juan en la localidad del mismo nombre en la comuna de Corral, ocurrida el 6 de junio pasado.
Es que a raíz de la fuerte lluvia de aquel día colapsaron los tubos que conducían el agua del río por el lugar donde se trabajaba en la habilitación del nuevo puente del lugar.
Esto produjo que el nivel del agua subiera inundando amplios sectores y anegando casas y construcciones del sector.
Entre ellas estaba la casa de Yasna Uribe y su familia.
El agua ocasionó graves daños materiales en la vivienda, inundó las dependencias habitables y provocó que el piso flotante quedara inutilizado. Además, los artefactos eléctricos, muebles y ropa también se vieron afectados.
Esto obligó a que su familia fuera trasladada a una cabaña de manera momentánea, mientras se enfrentaba la situación.
De eso han pasado casi dos meses y la situación para esta vecina ha empeorado.
“Nos dejaron en la calle. Nosotros teníamos nuestra casa en San Juan y de pronto nos vemos en esta situación. La empresa Urales se había comprometido a darnos una respuesta. Ellos se acercaron a mí desde un principio”, señaló a Grupo DiarioSur.
“Ellos me consiguieron primero un arriendo en Corral. Me dijeron: señora Yasna no nos demande porque le vamos a dar solución en todo lo que perdió en su casa. Ellos estaban claros que había sido su culpa lo que pasó en mi hogar”, agregó.
-¿Quiénes se contactaron con Ud.?
-El jefe de obras le dijo a otro jefe que nos arrendaran una casa para que estemos cómodos. En la cabaña estábamos mal porque se pasaba. Así nos consiguieron un departamento en calle Errázuriz de Valdivia.
-¿Se solucionó la situación?
-No. Ayer nos llamó el jefe de obras Oscar Cifuentes y nos dijo que nos van a arrendar solo hasta esta semana.
-¿Le dijeron por qué?
-Según que el tema pasó a ser manejado por un seguro y que ellos no se hacían responsables de nosotros.
-¿La empresa hizo reparaciones en su casa de San Juan?
-No, nada. Mi casa está inhabitable. Pensábamos que nos iban a arreglar la casa y que íbamos a volver. Ahora no tenemos dónde irnos.
-¿Qué va a hacer entonces?
-Estamos pidiendo que nos ayuden. Nos contactamos con la Municipalidad de Corral y nos dijeron que iban a hablar del tema en el Concejo. Iba a plantear este tema además a la delegada presidencial. No podemos quedar en la calle.
-¿Cuántas personas componen su familia?
-Somos dos adultos, dos adolescentes y dos niños. Ellos están muy tristes. Los tuve que cambiar de colegio.
- Nunca pensaron estar en esta situación…
-Nunca, jamás. No sabemos para dónde vamos a ir. No tenemos comunicación con la empresa constructora.
Así quedó la casa de la familia de Yasna Uribe a raíz de las inundaciones en San Juan. Crédito: Cedida.
La entidad asegura, en un comunicado, que ha cumplido con las obligaciones suscritas en el contrato con la autoridad regional del Ministerio de Obras Públicas.
En un trabajo conjunto con autoridades locales la constructora colabora en un catastro en la localidad, lo que se suma a ayuda en materia de conectividad peatonal y de transporte.
"Aquí no hay excusas para justificar la torpeza cometida", dijo Pedro Triviños Contreras, presidente de la junta vecinal Nº5 San Juan, al referirse a las inundaciones que afectaron al sector.
Reemplazará al puente que actualmente funciona de manera provisoria y que colapsó producto del aumento del caudal del río. Revisa más detalles en la nota.
Por desborde del río sigue cortada la ruta T-400 que une Valdivia y Corral. Carabineros de la tenencia corraleña realizan labor preventiva y desvíos de tránsito.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.