Por éxito de venta, la destacada agrupación Quilapayún, ofrecerá un segundo concierto en el Teatro Regional Cervantes el próximo 23 de mayo a las 20 hrs. con La Cantata Santa María de Iquique y Canciones para Levantar el vuelo.
La Cantata Santa María, compuesta por Luis Advis en 1969, es una de las obras fundamentales de la música y la cultura chilena, la que fue interpretada por primera vez en 1970 por Quilapayún uniendo nuestro folclor con elementos de la música docta.
En ella, se relata la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique, ocurrida el 21 de diciembre de 1907, con un legado que ha traspasado fronteras gracias a su mensaje de unidad y esperanza, los que siguen más vigente que nunca.
En 1965, en la ciudad de Santiago nació Quilapayún, banda que a lo largo de los años se ha transformado en uno de los íconos de la Nueva Canción Chilena.
Sesenta años después, la agrupación que tuvo entre sus directores artísticos a Ángel Parra y Víctor Jara, se reunirá con su público para celebrar este aniversario y presentar el espectáculo Cantata Santa María y Canciones para Levantar Vuelo.
Este recorrido por los escenarios nacionales, será el preámbulo para la gran celebración de los 60 años de Quilapayún en Santiago, ocasión en que los músicos presentarán la Cantata Santa María con paridad de género, en una fecha y lugar aún por confirmar.
Las entradas para el segundo concierto se pueden adquirir en los sitios webs teatroregionalcervantes.cl y apcregiondelosrios.cl. También en la boletería del Cervantes de lunes a viernes desde las 9:15 hrs.
En primera instancia, Quilapayún se presentaría en Valdivia en 24 de mayo, pero dado el alto interés por ser parte del evento, se agendó esta segunda jornada para un día antes (23 de mayo).
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
217709