Reuniones con los distintos alcaldes de Los Ríos sostiene esta semana el diputado integrante de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja Bernardo Berger, para interiorizarse de la marcha de las comunas y las expectativas de proyectos e inversiones que tienen para el nuevo periodo municipal.
Hace algunas semanas Berger ya se había reunido con la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, el de La Unión, Andrés Reinoso, y de Paillaco, Miguel Angel Carrasco. Esta semana en tanto, ha sostenido encuentros similares de trabajo con los titulares de Río Bueno, Carolina Silva; Mariquina, Rolando Mitre; Máfil, Claudio Sepúlveda; y Panguipulli, Pedro Burgos. Este jueves se desplazará hasta Corral para saludar al nuevo edil, Miguel Hernández.
“Son importantes estas reuniones que, especialmente en el caso de los alcaldes nuevos, nos permite conocer el rumbo, el estilo y las prioridades que quieren imprimir a la gestión local, y ver cómo podemos apoyarlos desde el mundo legislativo para que los procesos de desarrollo en cada territorio puedan ser exitosos”, explicó Berger.
Añadió el legislador que tras las primeras reuniones, “existe un denominador común entre todos nuestros alcaldes, y también concejales con los que hemos podido reunirnos, que es fortalecer el municipalismo e impulsar procesos de descentralización, con mayor capacidad de decisión en los gobiernos locales, tema en que hemos venido trabajando estos años con nuestro equipo parlamentario”.
Agregó asimismo que en materia de inversiones, “nos importa mucho que los proyectos tanto sectoriales como municipales puedan ver la luz, y en ese sentido les he ofrecido a cada uno de los líderes comunales, mi apoyo para que podamos sacarlos adelante en beneficio de nuestras familias que hoy más que nunca necesitan que las economías locales se reactiven, y los planes de concreten”.
El legislador ofició a los ministros de Salud y MOP para que clarifiquen el avance del proceso para la construcción de los establecimientos de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, y cuyas ofertas debieron conocerse hace tres meses.
Ver más
El mundo ha logrado en pocas décadas, lo que no había logrado la humanidad en el resto de su historia. Los progresos en algunos campos del conocimiento eso sí, abren cuestionamientos en áreas como la ética y la protección de los derechos universales.
Ver más
Según datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, en la actualidad 269 municipios tienen servicios concesionados de la extracción de basura, y agrupan a 16.700 trabajadores.
Ver más
La iniciativa es vista al interior del Congreso estos días, plantea la necesidad de legislar a partir de los cuestionamientos al eventual acceso a información neuronal y la posibilidad de manipulación mental de las personas.
Ver más
Unas 2 mil aulas especiales existen en Chile. La pandemia y su efecto en la baja asistencia a clases, hoy las tiene al borde de la quiebra pues la subvención estatal no alcanza a cubrir las necesidades para funcionar.
Ver más
El legislador de ChileVamos emplazó al Ejecutivo a introducir modificaciones al Código de Procedimiento Penal para estar “un poco más al lado de la víctimas”.
Ver más
Había guardado silencio hasta que hoy el líder natural del sector fijó postura sobre la estrategia que debe seguir ChileVamos de cara a las parlamentarias, presidenciales y de Cores, confirmó su repostulación y esbozó nombres que podrían llegar a la papeleta de fin de año.
Ver más
Sichel como abanderado de ChileVamos no es sorpresa, sino consecuencia de un país que aún quiere creer en la política, pero renovada, fresca y honesta, dijo el legislador.
Ver más
Proyecto de ley persigue que funerarias ofrezcan alternativas que puedan cubrirse con la cuota mortuoria; entierros dignos en las fosas comunes; y prohibir cambios unilaterales de las prestaciones y alzas repentinas de precios.
Ver más
Ayer se reunió en Cerro Castillo con el Presidente de la República para hacer saber la situación crítica del establecimiento hospitalario y oficio al ministro de Educación para pedir urgencia en las soluciones.
Ver más
El legislador por Los Ríos había presentado dos proyectos de ley en la materia en septiembre de 20202, para que funcionarios del sector no pierdan asignaciones.
Ver más
El legislador de la región de Los Ríos explicó que se han cursado más de 290 mil sumarios sanitarios a personas que no respetaron medidas de contención del virus, pero la mayoría aún está en proceso de cobro.
Ver más
*A nivel nacional son 55 escuelas que están en la misma situación. Ministerio de Educación no ha dado aún una solución.
Ver más
Desde octubre de 2020 se han cursado 70 mil finiquitos por vía digital, y 200 mil cartas de renuncia electrónica se han presentado en lo que va del 2021.
Ver más
A juicio del diputado, tras la Primaria de ayer el camino a La Moneda debe ser en base a unidad del sector, sin condiciones desde los partidos y en sintonía con la realidad social del país.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.