469 años cumple Valdivia, la muy noble y muy leal Santa María la Blanca. Fundada un 9 de febrero en 1552, se yergue desde 2007 como capital regional de Los Ríos, y pese a un año de pandemia, del distanciamiento social y las medidas de restricción, hoy conmemora su aniversario.
Desde la Municipalidad de Valdivia, este año los homenajes serán modestos. A las 9 horas de este martes se realizará una ceremonia vía zoom a la que han sido invitadas autoridades locales y regionales, junto a la comunidad organizada. En ella, además, se entregarán reconocimientos a personalidades destacadas en el año en los distintos ámbitos del quehacer comunal.
La perla del sur
Capital de la región de Los Ríos, Valdivia se ubica a 847,6 al sur de Santiago, en la confluencia de los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau-Cau y río Cruces, a 15 km de la costa. Al censo del 2017 registraba una población de 166.080 habitantes.
Fue una de las primeras ciudades fundadas en el territorio nacional después de Santiago, la Serena y Concepción. Su nombre se lo debe al conquistador español Pedro de Valdivia, y debido a sus fortificaciones y ubicación estratégica de cara al océano pacifico, se le consideró por siglos “la llave del mar del sur”.
El 22 de mayo de 1960, se hizo tristemente famosa en el mundo luego de ser el epicentro del terremoto más fuerte del que tenga registro la humanidad, con 9,5 grados Ritcher.
El legislador criticó tardanza para resolver el problema del recinto, que desde 2019 se mantiene con sus obras inconclusas y con la atención de pacientes diseminada por la ciudad.
Ver más
El parlamentario de la comisión de Pesca de la Cámara Baja especificó que la medida se limita a los 30 primeros días.
Ver más
Pasado este mediodía, la instancia que preside el parlamentario Bernardo Berger resolvió por separado las medidas por la filtración en redes sociales, de fotografías íntimas propias y de terceros.
Ver más
Estudio abarca las líneas de agua en las playas de Calcurrupe, Ilihue y Puerto Retting-Quillaco, precisamente las que concentran la mayor cantidad de denuncias respecto a la claridad de los bienes nacionales de uso público.
Ver más
El diputado de ChileVamos Bernardo Berger valoró el proyecto que fue aprobado por la Cámara Baja. Ahora será el Senado quien lo verá en su tercer trámite.
Ver más
Castigo se zanjará en la sesión del próximo miércoles, aseguró el presidente de la instancia, Bernardo Berger.
Ver más
El proyecto presentado por el Ejecutivo logró su total despacho desde el Congreso. Ahora sólo resta su promulgación y publicación en el Diario Oficial.
Ver más
La Cámara Baja aprobó el proyecto originado en mensaje presidencial que moderniza el servicio y actualiza su estatuto funcionario. Quedó listo para su promulgación.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.