Las embarazadas o las mujeres con hijos menores de dos años al cuidado de éstos, podrían ser excusadas de ejercer como vocales de mesa en las próximas elecciones, si es que alcanza a probarse un proyecto en esa línea
La iniciativa se encuentra en su tercer trámite en el Senado, y en lo especifico modifica la Ley 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, al excusar a las mujeres embarazadas durante todo el periodo de gestación, a aquellas que tengan hijos menores de 2 años y las que estén al cuidado de estos, de ser vocales de mesa.
En particular, según el texto del proyecto, beneficia a “personas gestantes durante todo su periodo de embarazo, acreditado mediante documento extendido por el establecimiento de salud donde se realice el control del mismo o un certificado médico”.
También “se considerará dentro de esta causal al padre o madre de un hijo o hija menor de dos años al día que funcionan las mesas receptoras, acreditado con el correspondiente certificado de nacimiento de él o la menor. Si ninguno de ellos tuviera el cuidado personal, quien lo tenga podrá excusarse acreditándolo debidamente”.
Asimismo, el proyecto faculta a adoptar esta posibilidad a quienes están al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad.
La facultad se aplicará en los mismos días en que funcionen las mesas receptoras, circunstancia que deberá ser acreditada a través de una declaración jurada notarial, la que deberá ser otorgada gratuitamente, constancia en Carabineros o mediante certificado en que conste la calidad de receptor del estipendio para cuidadores de personas con discapacidad.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
73228