Berger destacó prórroga de vigencia de licencias de conducir hasta 2022
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
Como una buena noticia que viene aliviar no sólo el bolsillo familiar, sino también a evitar la mayor propagación del Covid-19., calificó el diputado Bernardo Berger la prórroga de la vigencia de las licencias de conducir que vencían este año, hasta el 2022.
La iniciativa fue despachada para su promulgación y publicación luego de terminar su tramitación en el Congreso, y mediante la modificación de la Ley 21.222 establece que aquellas personas cuyas licencias caducaban en el año 2020, o lo harán en el 2021, podrán realizar el trámite de renovación hasta el día y mes señalado en la licencia vigente, durante el año 2022.
“Esta es una buena noticia para miles de chilenos que desde el año pasado han visto seriamente dificultada la posibilidad de realizar el trámite de renovación de este documento tan importante, por las restricciones propias de la pandemia”, aseveró Berger.
Una medida similar había sido aprobada por el Congreso Nacional el año pasado para aquellas licencias que tenían vencimiento en dicho periodo.
Audio: “Esta es una buena noticia para miles de chilenos que desde el año pasado han visto seriamente dificultada la posibilidad de realizar el trámite de renovación de este documento tan importante, por las restricciones propias de la pandemia”
Desde hoy ingresaron nuevamente a cuarentena las comunas de Valdivia, Lanco, Máfil y Panguipulli, las que se suman en esta condición a Mariquina, Futrono y Los Lagos.
La instancia que preside Bernardo Berger, así lo determinó este mediodía al considerar que no había nuevos antecedentes para revertir sanciones dictadas en enero de este año.
"Los avances tecnológicos van generando nuevas posibilidades de desarrollo para las personas, pero desgraciadamente también a los delincuentes", aseguró el legislador.
El legislador criticó tardanza para resolver el problema del recinto, que desde 2019 se mantiene con sus obras inconclusas y con la atención de pacientes diseminada por la ciudad.
Pasado este mediodía, la instancia que preside el parlamentario Bernardo Berger resolvió por separado las medidas por la filtración en redes sociales, de fotografías íntimas propias y de terceros.
Estudio abarca las líneas de agua en las playas de Calcurrupe, Ilihue y Puerto Retting-Quillaco, precisamente las que concentran la mayor cantidad de denuncias respecto a la claridad de los bienes nacionales de uso público.
El diputado de ChileVamos Bernardo Berger valoró el proyecto que fue aprobado por la Cámara Baja. Ahora será el Senado quien lo verá en su tercer trámite.
El proyecto presentado por el Ejecutivo logró su total despacho desde el Congreso. Ahora sólo resta su promulgación y publicación en el Diario Oficial.
La Cámara Baja aprobó el proyecto originado en mensaje presidencial que moderniza el servicio y actualiza su estatuto funcionario. Quedó listo para su promulgación.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.