YoPublico.cl

28 de mayo de 2024

Transformando la pesca artesanal desde las comunidades locales

Una columna de opinión de Claudia Razeto, Directora Programa Caletas Sustentables, Fundación Chile.

22 de mayo de 2024

Mentorías: SENCE y Talento Digital conectan a egresadas con líderes de TI para impulsar desarrollo profesional

"Mentorías Mujeres X Talento Digital" es una iniciativa que conecta a mujeres con referentes de destacadas empresas TI durante cuatro meses, para fortalecer sus habilidades y competencias, impulsando su inserción laboral en el sector.

20 de mayo de 2024

Nuevo acuerdo entre ESO, ALMA y REUNA multiplicará10 veces la capacidad de transmisión de datos astronómicos

Gracias al nuevo convenio, el Observatorio Paranal de ESO y el radiotelescopio ALMA ampliarán sus redes de transmisión de datos con el mundo. La nueva capacidad de la red, que recorre el desierto de Atacama por costa y cordillera de la Región de Antofagasta, respectivamente, permitirá cubrir las necesidades actuales y futuras de ambos centros astronómicos.

18 de mayo de 2024

Startup Campus: Presidente Boric anuncia creación de hub de emprendimiento tecnológico para combatir el cambio climático

Startup Campus, proyecto impulsado por CORFO y Fundación Chile, será un espacio físico de colaboración entre el mundo público y privado que catalizará el éxito de las startups que utilizan la ciencia y la tecnología como motor de innovación y desarrollo, articulando la oferta de apoyo al emprendimiento dinámico en Chile.

14 de mayo de 2024

El colaborador como principal fiscalizador: un 50% de los casos de fraudes son denuncias de los mismos trabajadores

Una columna de opinión de Oliva Camacho, Business Development Manager Latam, Ceptinel.

7 de mayo de 2024

Especialistas advierten sobre un aumento de consultas asociadas al denominado "SIBO", sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado

El principal síntoma es la frecuente sensación de hinchazón o distensión abdominal. Afecta a hombres y mujeres, y se observa una mayor incidencia en personas que usan de forma crónica y abusiva ciertos medicamentos y que padecen de algunas enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, síndrome intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal o antecedentes de cirugía bariátrica, condiciones que finalmente alteran el equilibrio saludable de bacterias en la flora intestinal.

30 de abril de 2024

Upskilling y reskilling: claves para enfrentar los nuevos desafíos laborales

En el Día del Trabajo, una columna de opinión de Manuel Farías, Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile.

25 de abril de 2024

En el año 2023 el Auto Fraude en la banca chilena aumentó 105% y la ley pone en disyuntiva al sector

Sólo en 2023, se estima que la pérdida bruta por auto fraude en la Banca alcanzó los USD 275 millones. Además del fraude, existen otros delitos económicos y amenazas que afectan a la Banca: Phishing, Smishing, Vishing, Malware, Ransonware y páginas web fraudulentas. Las tecnologías de IA hoy permiten detectar y prevenir este tipo de fraudes, con alta velocidad y precisión, evitando daños reputacionales para las empresas financieras y fortaleciendo la confianza del cliente.

15 de abril de 2024

Club de Páncreas advierte sobre los riesgos de la pancreatitis y los cálculos de vesícula

El Club de Páncreas, filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), desmiente la efectividad de dietas y hierbas capaces de disolver los cálculos de vesícula, altamente prevalentes en mujeres. Consultar al médico en caso de presentar cálculos de vesícula, restringir el consumo de alcohol y monitorear los triglicéridos, son los factores más relevantes para evitar una pancreatitis aguda.

20 de marzo de 2024

Mañana jueves 21 de marzo: Masterclass gratuita de data science abordará su aplicación para la toma de decisiones en escenarios de incertidumbre

Las herramientas del data science permiten optimizar procesos en sectores como retail, salud, energía, transporte y logística, y agricultura, por mencionar algunos. Tecnologías y herramientas que incluyen IA y deep learning, ayudan a reducir las probabilidades y tomar decisiones basadas en datos más precisos. La charla es virtual y gratuita.

20 de marzo de 2024

Día de los Bosques: Estado y academia en búsqueda de la carbono neutralidad

Una columna de opinión de Mauricio Galleguillos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, e investigador titular de Data Observatory.

18 de marzo de 2024

Y lo digital: ¿Lo hemos abandonado o es una promesa a futuro?

Una columna de opinión de Samuel Varas, PhD. en tecnologías de la información, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

13 de marzo de 2024

 Edumokia School: la Startup que transforma datos en acciones  para un entorno escolar seguro

Se trata de una plataforma tecnológica que analiza datos relacionados con áreas de riesgo, patrones de conducta y entrega recomendaciones de intervención personalizada, tanto a docentes, directivos escolares como a las familias.

11 de marzo de 2024

La esencial participación de las mujeres en ciencia de datos

Una columna de opinión del Equipo Data Observatory.

8 de marzo de 2024

Día de la Mujer: Infancia y carreras STEM

Una columna de opinión de Paula Rojas, directora carrera Ingeniería Civil Mecánica, Facultad Ingeniería y Ciencias UAI.

8 de marzo de 2024

Webinar analizará la gestión de riesgos de fraudes en el mercado de seguros

El miércoles 13 de marzo, a las 13:00 horas de Chile, se realizará un encuentro online con líderes nacionales e internacionales del mercado Insurtech, sector que reúne a empresas de seguros y tecnologías, y que ubican a Chile como el segundo mejor destino de inversión en Latinoamérica. Organiza la empresa chilena Ceptinel.

8 de marzo de 2024

Desafíos para el mundo cooperativo en Chile

Una columna de opinión de Manuel Farías Vigueras, Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales, Fundación Chile.

6 de marzo de 2024

Iniciativa PROVOCA busca en todo Chile: niñas y mujeres con vocación STEM para recibir mentoría o formarse como mentoras gratuitamente

El programa de mentoría está dirigido a mujeres estudiantes de enseñanza media y educación superior (técnica y profesional), que tengan interés y vocación por las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (denominadas STEM), para recibir orientación de una mentora PROVOCA. También para aquellas profesionales interesadas en formarse como mentora.

5 de marzo de 2024

Ingeniería para un mundo mejor: la gran meta de las nuevas generaciones

Una columna de opinión de Claudio Seebach, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencia de la Universidad Adolfo Ibáñez.

5 de marzo de 2024

Eficiencia Energética: Calidad de vida, productividad y cuidado del medioambiente

Una columna de opinión de Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile.

5 de marzo de 2024

“Saca tu permiso rural”: la iniciativa que busca contribuir a la descentralización con un impacto social y medioambiental

Por cuarto año consecutivo, esta iniciativa entrega al conductor la posibilidad de elegir entre 20 comunas de Chile para sacar el  permiso de circulación contribuyendo así a la descentralización, y al desarrollo social y sustentable de comunas rurales.

14 de febrero de 2024

Día de la Energía: La paradoja del progreso al bienestar sostenible

Una columna de opinión de Daniel Olivares Quero, Profesor Asociado Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez y Director del Centro de Transición Energética UAI (CENTRA).

14 de febrero de 2024

Transición energética: un adolescente en desarrollo

Una columna de opinión de Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile.

1 de febrero de 2024

Día mundial contra el cáncer: Chile y su desafío en la prevención de los cánceres digestivos

Una columna de opinión de Verónica Silva, presidenta de la Asociación Chilena de Endoscopia Digestiva (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

29 de enero de 2024

En 2024 seguirá creciendo la brecha en ciberseguridad en el mundo

Una columna de opinión de Ricardo Seguel, Director del Magíster en Ciberseguridad, Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

25 de enero de 2024

Día de la educación medioambiental: La necesidad de entrenar el “músculo de la memoria verde”

Una columna de opinión de Karien Volker, Subgerenta de Economía Circular en Fundación Chile.

24 de enero de 2024

Día Internacional de la Educación: Ciencias para el desarrollo igualitario

Una columna de opinión de María Fernanda Durán, astrónoma, colaboradora del programa de mentoría PROVOCA provoca.org