YoPublico.cl

31 de enero de 2023

Investigador UAI publica estudio sobre hidrología forestal de Chile en revista académica internacional

La investigación fue publicada en la revista académica internacional "Journal of Hydrology", profundiza en la relación entre bosque y agua.

9 de enero de 2023

Modelo de Triple Impacto del Centro Acuícola Tongoy (CAT) de Fundación Chile: Estudiantes de Mehuín se alistan para producir y comercializar semillas de choro zapato

Durante 2022, los estudiantes de Acuicultura del Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín, Región de Los Ríos, adquirieron los conocimientos y protocolos necesarios para operar el hatchery del establecimiento y producir semillas de choro zapato (Choromytilus chorus). La entrega de un manual de cultivo realizado por expertos acuícolas cerró el ciclo que intercaló talleres técnicos con otros de emprendimiento y organización de cooperativa escolar.

4 de enero de 2023

Club de Remeros Arturo Prat de Valdivia entrena con miras al Sudamericano 2023

Gobierno Regional de Los Ríos entregó financiamiento para el fortalecimiento de deportistas de alto rendimiento de la institución deportiva valdiviana.

16 de diciembre de 2022

5 beneficios de añadir aceite de sésamo a tus preparaciones

También conocido como la Fuente de la Juventud, el aceite de sésamo es uno de los aceites más saludables que existen, cargado con una gran cantidad de nutrientes esenciales. Como uno de los primeros aceites vegetales conocidos, el aceite de semilla de sésamo se ha utilizado durante miles de años dentro de la cocina asiática y del mundo.

15 de diciembre de 2022

Alergia versus intolerancia alimentaria: ¿Cómo conocer las diferencias?

Pese a un evidente sobrediagnóstico de alergias alimentarias en niños y niñas del país, los especialistas recomiendan vigilar la respuesta tras la ingesta de sus alimentos hasta los 2 años, plazo en que frecuentemente se observan reacciones frente la ingesta, ya sean como alergia o como intolerancia. Leche, soya, maní, huevo, arroz y pescado son las principales alergias alimentarias en Chile.

15 de diciembre de 2022

Ácido hialurónico: 5 tips para incluirlo correctamente en tu rutina de skincare

Si hay un ingrediente que tanto los fanáticos del skincare como los dermatólogos consideran que es simplemente maravilloso para el cuidado de la piel, es el ácido hialurónico.

30 de noviembre de 2022

Uniformes clínicos: Aprende cómo escoger los más favorecedores para ti

¿Por qué son tan populares los uniformes clínicos? Además de ser una manera fácil para que los pacientes identifiquen a los trabajadores de la salud, los uniformes médicos son simplemente prácticos. Con diseños simples y fáciles de lavar, cuentan con pocos lugares para que se escondan las bacterias y otros contaminantes, resultando ideales para utilizar en lugares como hospitales, clínicas veterinarias, y muchos otros.

15 de noviembre de 2022

Tiendas Esotéricas. ¿Qué son y qué podemos encontrar en este tipo de negocios?

Las tiendas esotéricas son negocios que se encargan de la venta y distribución de productos relacionados con el esoterismo. Es decir con la adivinación, el tarot, videncia, aromaterapia, espiritualidad y muchos otros.

10 de noviembre de 2022

Todo lo que debes saber acerca del retinol para incluirlo en tu rutina

Con tanta información disponible acerca del cuidado de la piel, todos han oído hablar acerca del retinol al menos una vez; sin embargo, pocas personas entienden lo que realmente hace. La verdad es que este producto puede ser la herramienta antienvejecimiento más efectiva disponible en la actualidad, con un amplio abanico de beneficios para todo tipo de pieles. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

11 de octubre de 2022

Estudio científico descubre alarmantes inequidades en la sobrevida del cáncer colorrectal en Chile

Las estadísticas indican que en la última década el cáncer colorrectal ha presentado un ascenso progresivo en cuanto a incidencia, prevalencia y mortalidad en Chile. Asimismo y como agravante, existe una gradiente geográfica y socioeconómica que determina una peor sobrevida en sectores más vulnerables y con menor acceso a la salud. 

20 de septiembre de 2022

Potencial de venta de Ostra Japonesa podría llegar a los 550 millones de pesos anuales en los próximos ocho años

De acuerdo con la proyección económica presentada en la ceremonia de cierre del proyecto FIC “Reactivación económica del cultivo de Ostra en el Sindicato Robalito de Corral”, el potencial de venta anual podría llegar a 550 millones de pesos de ingresos anuales si se consigue la meta de producción de 960 mil ostras japonesas. El proyecto incluyó la implementación de infraestructura acuícola, capacitaciones en ventas y administración, y la incorporación de un modelo de negocio que les permitirá proyectarse para los próximos diez años.

31 de agosto de 2022

Tratamientos faciales para el periodo invernal

La piel, el órgano más grande del cuerpo, necesita un cuidado extra en la estación fría, ya que tiende a secarse y agrietarse más fácilmente, volviéndose antiestética y con un aspecto poco saludable.

26 de agosto de 2022

Phone 13 Pro - iPhone 11 Pro Max, frente a frente

Si tiene un iPhone 11 Pro Max y tiene ganas de actualizarlo, su mejor opción es, naturalmente, el iPhone 13 Pro Max. ¿Vale la pena dar el paso? Bueno, echemos un vistazo a qué, y cuánto, se ha mejorado. El iPhone 13 Pro Max trae una gran cantidad de características nuevas, entre las cuales las dos más notables son una pantalla ProMotion para un desplazamiento más suave y, quizás lo más impresionante, un aumento en la duración de la batería en comparación con el ya duradero iPhone 11 Pro Max. Por supuesto, también obtiene cámaras nuevas y mejoradas con sensores más grandes que pueden capturar más luz, así como un par de características verdaderamente "Pro", como fotos ProRaw y grabación de video ProRes.

22 de agosto de 2022

Festival Open Waterman en Coquimbo: el evento deportivo acuático más grande de Chile

A menos de 2 meses para que la playa Peñuelas norte de Coquimbo se convierta en escenario del Festival OPEN WATERMAN, la región ya se alista para la fiesta deportiva de mar más grande e importante del país, que busca conectar a las comunidades locales y el territorio con el océano; promoviendo además la inclusión deportiva, la economía circular, el emprendimiento y la innovación, y una conciencia oceánica colectiva.

16 de agosto de 2022

Programa Residuos-E: Avanza piloto para identificar contaminantes peligrosos en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Junto a las empresas Degraf, Pañiwe y Fundación Chilenter, Fundación Chile y el Ministerio del Medio Ambiente pusieron en marcha un programa piloto de identificación y separación de RAEE con COPs (Contaminantes Orgánicos Persistentes). Lograr detectar compuestos tóxicos en piezas plásticas de los residuos eléctricos y electrónicos es fundamental para asegurar un manejo ambientalmente racional de los aparatos descartados.

16 de agosto de 2022

Neuróloga de clínica INDISA publica estudio sobre impacto del Covid-19 en síntomas no motores del Parkinson

La Dra. Claudia Lazcano, neuróloga especialista en Trastornos del Movimiento de la clínica INDISA y parte del equipo de investigación del Centro de Excelencia – Parkinson’s Foundation, King’s College Hospital de Reino Unido, acaba de publicar su estudio en la revista International Review Of Neurobiology.

12 de agosto de 2022

El futuro de la minería: un desafío adaptativo

Una columna de opinión de Camila Mohr, gerente general de INNSPIRAL, en el Día del Minero

12 de agosto de 2022

Festival Trees & Seas promueve la conservación oceánica, forestal y dunar en Santiago, La Serena y Rapa Nui

Entre el 16 y 25 de septiembre, Plastic Oceans Chile junto a organizaciones civiles locales, desplegarán una campaña medioambientalista y de sustentabilidad que incluye conservación de sistemas dunares, limpieza costera, reforestación, exhibición de documentales y talleres de gestión de residuos y reciclaje.

9 de agosto de 2022

Mujeres en STEM: El programa de la UAI que busca apoyar el ingreso femenino a carreras de Ingeniería

El programa es de acceso liberado para alumnas de enseñanza media o egresadas de cuarto medio, interesadas en ciencias e ingeniería. La iniciativa busca desarrollar el pensamiento algorítmico, lógico y crítico con miras a la sostenibilidad, así como el uso de herramientas y softwares como Cortadora Láser, Autodesk Inventor, Scratch, Arduino, entre otros.

8 de agosto de 2022

Soluciones constructivas para hogares sustentables es la apuesta de la Tercera Feria de la Construcción en Punta Arenas

Más de 20 marcas darán vida a la Tercera Feria de la Construcción de Ferretería El Águila, exhibición que se desarrollará los días 12 y 13 de agosto, en el salón de Eventos de Zona Franca, ubicado frente a la cancha de patinaje. El acceso es gratuito.

5 de agosto de 2022

OTIC CChC, Flip y SENCE desarrollan proyecto que busca masificar el aprendizaje online para trabajadores de terreno

Las entidades además presentaron un estudio inédito en Chile acerca de las barreras para el aprendizaje digital de este segmento. El proyecto incluirá también la realización de un piloto con 4 empresas y 400 trabajadores de primera línea durante septiembre y octubre de este año, el que busca validar en terreno un modelo innovador de capacitación online para este segmento.

5 de agosto de 2022

Pablo Zamora, Presidente de Fundación Chile: "El norte puede aportar más de 5 especies a la canasta acuícola nacional en los próximos veinte años"

El desarrollo territorial, a través de nuevas industrias, como la acuicultura, fue el llamado del presidente de Fundación Chile, Pablo Zamora, en el aniversario de los 46 años de la institución público-privada. Desde el Centro Acuícola Tongoy, en la región de Coquimbo, se destacaron los programas de diversificación que se desarrollan en la macrozona norte, como es el caso del Programa Corvina.

4 de agosto de 2022

Astronauta análoga chilena tras misión Lunar: "Hay que apagar el cerebro y confiar en lo aprendido "

Testimonio de joven chilena astronauta análoga tras Misión Asclepios II en Suiza.

3 de agosto de 2022

Proyectos de investigación UAI utilizarán tecnología de impresión molecular para el diagnóstico temprano de trastornos neurológicos

Gracias a dos proyectos FONDECYT, el Laboratorio de Impresión Molecular y Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez cuenta con un presupuesto autónomo superior a los 351 millones de pesos hasta fines del 2024.

1 de agosto de 2022

Festival Trees & Seas en Chiloé recogió 750 kilos de residuos desde playas y plantó 15 mil árboles

Con éxito a pesar de las inclemencias del tiempo, el laboratorio de innovación y sustentabilidad ÜÑÜ, líder del festival conservacionista de océanos y bosques en Chiloé, concluyó la segunda edición de Trees & Seas, esta vez en Castro y Ancud.

28 de julio de 2022

ComunidadMujer y Educarchile invitan a docentes a participar en curso gratuito para formar en igualdad de género

En un encuentro con el ministro de Educación Marco Antonio Ávila, ambas organizaciones de la sociedad civil presentaron un curso de formación, gratuito y online, para educar sin estereotipos de género. No hay límites de cupos, por lo que invitaron a todos los y las docentes a participar de la iniciativa.

28 de julio de 2022

Día Mundial contra la Hepatitis

Una columna de opinión del Dr. Luis Antonio Díaz, director Asociación Chilena de Hepatología (AChHEP), filial Sociedad Chilena de Gastroenterología