YoPublico.cl

22 de enero de 2024

Hub APTA y BancoEstado sellan alianza para impulsar acciones de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica

El convenio consolida el compromiso que tienen ambas instituciones para potenciar a Startups con base científico-tecnológicas, conectando a estos segmentos con actores del ecosistema de innovación y grandes empresas.

16 de enero de 2024

Todo lo que has de saber sobre digitalizar un negocio de salud con un software especializado

No hay que echar la vista muy atrás para dar con una época en la que los pacientes solo podían reservar cita en unas determinadas horas.

15 de enero de 2024

Fundación Chile y World Energy Council WEC Chile relanzan estrategia para desarrollo energético sustentable

Ambas instituciones firmaron un compromiso con miras a identificar y promover iniciativas innovadoras y que involucren la colaboración público-privada con el fin de acelerar la transición energética del país.

15 de enero de 2024

Pequeñas y medianas empresas también son víctimas de ciberataques del tipo Ransonware

Chile sigue figurando entre los países latinoamericanos con mayor incidencia de ciberataques, exhibiendo el quinto lugar luego de Brasil, Colombia, México y Perú; mientras que a nivel mundial cerca del 43% de las Pymes es víctima de este tipo de delitos.

15 de enero de 2024

Lanzamiento libro Talento Digital para Chile: La primera política pública de reconversión laboral masiva cumplió 5 años al servicio de la innovación en Chile

Con la presencia de distintas autoridades de gobierno, gremios, influyentes del mundo digital y beneficiarios, se lanzó el libro “Talento Digital para Chile: Trayectoria de una innovación”. En éste, los ganadores del premio Avonni Educación 2023 cuentan su historia y el gran impacto que ha tenido en las personas, las empresas y la productividad del país. 

12 de enero de 2024

Día contra la depresión: 7 por ciento de la población chilena sufre trastorno depresivo

Una columna de opinión del Dr. Matías Amenábar, psiquiatra y miembro de la Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI).

12 de enero de 2024

Educarchile lanza cursos de verano gratuitos para capacitar a docentes en nuevas estrategias que ayuden a la inclusión, convivencia escolar y lectura

El portal educativo pondrá a disposición cuatro cursos online abiertos y gratuitos que obedecen a necesidades reales del profesorado y profesionales de la educación que trabajan en escuelas y liceos del país.

10 de enero de 2024

Estudio internacional asegura que las empresas pierden cerca del 5% de sus ingresos anuales por fraudes

Estudios de la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE) señalan que esta pérdida equivale por ejemplo a que en una empresa en que se trabaje de lunes a viernes, 20 días completos al año irán a parar a actividades fraudulentas. El uso de tecnologías para la prevención oportuna de delitos económicos en el sector público y privado, aún no es prioritaria ni contribuye al desarrollo de una cultura de seguridad corporativa e institucional.

10 de enero de 2024

Ingeniería UAI realizará conversatorio híbrido y gratuito sobre Inteligencia Artificial

El conversatorio "Estado y Perspectivas del Diploma y Magíster en Inteligencia Artificial UAI" se realizará en formato híbrido, previa inscripción, el jueves 18 de enero, a las 18:00 horas.

5 de enero de 2024

Pacientes con Enfermedad Celíaca pueden asociarse a otras enfermedades autoinmunes y metabólicas

La enfermedad se da en personas predispuestas genéticamente con una reacción de tipo alérgica al gluten presente en alimentos a base de trigo, centeno, cebada y avena. Si bien afecta a sólo el 1% de la población, su sintomatología muchas veces inespecífica dificulta su diagnóstico y tratamiento temprano, ocasionando daños severos en la mucosa intestinal.

21 de diciembre de 2023

Los tres ejes que tendrá el Pacto Chileno de los Plásticos durante 2024

Durante la última reunión ampliada del año se presentaron los principales hitos del 2023 y las proyecciones para el 2024. El encuentro incluyó un panel de conversación sobre el Tratado Global de los Plásticos.

19 de diciembre de 2023

Estudios revelan que cerca de 70% de las personas con enfermedad celíaca desconoce que tiene esta condición

Especialistas en esta enfermedad autoinmune que afecta a cerca del 1% de la población, entregaron claves para mejorar el subdiagnóstico y la calidad de vida de las personas con celiaquía durante el IV Simposio Internacional: Presente y futuro de la enfermedad celíaca en Chile” organizado por la Fundación Convivir y la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile.

19 de diciembre de 2023

Reconocidos astrónomos nacionales recorrieron la Región de Los Lagos para compartir sus conocimientos

Gracias a la iniciativa “Astroexpediciones”, del Comité Nacional de Divulgación Astronómica (NOC Chile) ante la Unión Astronómica Internacional (IAU), un grupo de astrónomas y astrónomos visitaron las cuatro provincias de la región para hacer divulgación científica abiertos a toda la comunidad. 

12 de diciembre de 2023

Exitoso operativo clínico en Punta Arenas busca detección y manejo oportuno de enfermedades hepáticas en Magallanes

Se realizaron 28 exámenes de elastrografía para detectar cirrosis hepática y se inició un estudio de tamizaje para virus de hepatitis B y C. La comunidad y el equipo clínico participaron con entusiasmo y valoraron la iniciativa de colaboración solidaria en salud.

6 de diciembre de 2023

Día Mundial por la Anticorrupción

Una columna de opinión de Gerardo Schudeck, CEO Ceptinel y académico Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

4 de diciembre de 2023

Recuerda: Programa Agro Escala recibe postulaciones hasta el 10 de diciembre

La iniciativa de la Fundación Antonio Hitschfeld, ejecutada por la Corporación Simón de Cirene, busca acompañar a 30 emprendedores del rubro silvoagropecuario con capacitación, mentorías y la posibilidad de acceder a financiamiento. Postulaciones abiertas en www.agroescala.cl

30 de noviembre de 2023

Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios

 La investigación fue desarrollada conjuntamente por OTIC CChC, Flip, con el apoyo de SENCE, y presenta las claves metodológicas y evidencias a partir de la revisión de la investigación científica de los últimos 100 años en esta materia. Se estima que sólo un 25% de las empresas logra que sus procesos de formación tengan un impacto real en los resultados de negocios.

30 de noviembre de 2023

Datos satelitales abiertos permiten desarrollar modelo que conecta polinización y terrenos con potencial agrícola

El estudio corresponde a Laura Pérez, doctora en ecología y postdoctorante de Data Observatory, Centro ANID, quien desarrolla hasta el 2025 un estudio que, utilizando imágenes satelitales y datos abiertos asociados a floración, creará modelo de conectividad ecológico en paisajes agrícolas.

27 de noviembre de 2023

Simposio dirigido a profesionales de la salud y pacientes actualizará los avances y desafíos en el manejo de la enfermedad celíaca

El IV Simposio Internacional “Presente y futuro de la enfermedad celíaca en Chile” abordará aspectos médicos, nutricionales, psicológicos y socioculturales de esta enfermedad autoinmune que cuyo principal tratamiento es la dieta libre de gluten.

27 de noviembre de 2023

Explorando el mundo: la diversidad en maletas para viaje

Viajar es una experiencia única que nos lleva a descubrir nuevos lugares, culturas y vivencias. Para aprovechar al máximo cada aventura, es esencial contar con el equipo adecuado, y las maletas grandes juegan un papel crucial en este aspecto. Desde la funcionalidad hasta el estilo, la variedad de modelos disponibles en el mercado ofrece opciones para satisfacer las necesidades de todo tipo de viajero.

21 de noviembre de 2023

Astrofísica mentora de PROVOCA desarrolló taller de astroacuarela y expuso ante la Comisión científica del Congreso Nacional

Incorporando astronomía y arte, Alejandra Rojas, astrofísica de la Universidad de Antofagasta y mentora de la iniciativa PROVOCA, que busca promover vocaciones científica entre mujeres y otras minorías subrepresentadas de la sociedad; despliega sus técnicas de comunicación efectiva y de pintura  para enseñar sobre planetas y galaxias a la comunidad antofagastina. También compartió su mirada como mujer STEM ante la comisión científica del Congreso Nacional.

14 de noviembre de 2023

Diabetes infantil y salud pública

Una columna de opinión de la Dra. Maritza Vivanco, endocrinóloga y diabetóloga infantil, Agrupación de Médicos Clínica INDISA (AMCI).

14 de noviembre de 2023

Chile exige una canasta Ges para Cáncer de Páncreas

Una columna de opinión del Dr. Waldo Martínez, presidente Club de Páncreas de Chile, filial Sociedad Chilena de Gastroenterología.

4 de noviembre de 2023

Educación ambiental: Ejecutan proyecto sobre eficiencia hídrica en Huitag, Panguipulli

Proyecto elaborado en colaboración APR de Huitag y Departamento Municipal de Medio Ambiente de Panguipulli, gracias al financiamiento del gobierno regional de Los Ríos.

3 de noviembre de 2023

Congreso internacional posicionará a Chile como líder en ciencia de datos abiertos aplicados

Con foco en el uso de datos para la comprensión y el desarrollo sostenible de la astronomía, la observación de la Tierra, los recursos naturales y la sociedad, el congreso lo desarrollará Data Observatory los días 8 y 9 de noviembre.

17 de octubre de 2023

Lanzan más de 5 mil becas "digitales"

Ante el déficit de más de 6 mil talentos digitales cada año en nuestro país, se anunciaron dos convocatorias para aquellas personas que están desempleadas, independientes y profesionales que quieran acceder a nuevas oportunidades laborales.

17 de octubre de 2023

¿Cómo está Chile en cuanto a salud mental?

Una columna de opinión del Dr. Matías Amenábar, psiquiatra miembro de la Agrupación de Médicos de Cínica INDISA (AMCI).