Berger demandó celeridad en estudios para camino Valdivia - Paillaco
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
El diputadoBernardo Berger emplazó a las autoridades Mop a poner la “máxima velocidad” al mejoramiento del camino Valdivia-Paillaco, antes que siga cobrando más víctimas fatales, al tiempo que pidió medidas de control y resguardo temporales al tránsito vehicular en esa zona
El trazado es espacio prácticamente diario de accidentes, varios de ellos con resultado de muerte, dada la peligrosidad de la ruta, lo angosto de la vía, y también el exceso de velocidad de los conductores.
“Este camino se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días”, advirtió el parlamentario por Los Ríos.
Agregó que “así las cosas son insostenibles, por eso yo hago un llamado a Ministerio de Obras Públicas a que le pongamos velocidad, no a la ruta, si no a los estudios que llevan ya harto tiempo en desarrollo, para transformar el camino Valdivia-Paillaco en una ruta más segura, con un mayor estándar y más acorde al alto tráfico de vehículos livianos y de carga pesada que debe sostener permanente”
Cabe recordar que desde 2010 se viene luchando por mejorar el estándar de la ruta para transformarla en una doble vía. En 2014 se comprometieron recursos desde el MOP para avanzar en la materia. Al cabo de dos años se aseguró que la obra se haría vía concesiones. Tras tres gobiernos, aún los estudios se encuentra en desarrollo mientras los accidentes continúan, puntualizó Berger esta mañana.
Audio: Este camino se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días. Así las cosas son insostenibles, por eso yo hago un llamado a Ministerio de Obras Públicas a que le pongamos velocidad, no a la ruta, si no a los estudios que llevan ya harto tiempo en desarrollo, para transformar el camino Valdivia-Paillaco en una ruta más segura, con un mayor estándar y más acorde al alto tráfico de vehículos livianos y de carga pesada que debe sostener permanente”
El proyecto que el diputado por los Ríos puso sobre la mesa esta semana, crea un seguro complementario y voluntario para acceder a prestaciones veterinarias y además garantiza la atención a los tramos más vulnerables de Fonasa.
Fernando Vásquez, titular del capítulo regional de la Construcción, se reunió con el legislador por Los Ríos para revisar amenazas y oportunidades del sector ante nuevos anuncios y proyectos.
Es el primer encuentro de tipo protocolar que ambas autoridades sostienen desde que se implementara el cargo, pero los une una larga historia en el municipalismo y la descentralización.
Luego de haber denunciado hace un mes la excesiva demora en las etapas de la licitación, el legislador recibió confirmación ministerial de que el proceso se retoma.
La iniciativa, de prosperar, permitirá que mucho más familias chilenas puedan optar por el procedimiento simplificado para regularizar sus viviendas autoconstruidas y/o sin recepción definitiva.
La propuesta fue anunciada hoy por el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, tras cumplir su último trámite en el Congreso para quedar en condiciones de convertirse en ley.
La iniciativa será vista esta semana en la Sala de la Cámara Baja en su primer trámite legislativo, luego del informe favorable de la comisión de Gobierno Interior.
El Congreso inició el debate de un proyecto que introduce cambios al Código del Trabajo y a la Ley de Derechos y Deberes del Paciente para devolver humanidad a la atención ante casos de este tipo.
El legislador de ChileVamos inscribió este fin de semana su candidatura como independiente en la lista de RN, el mismo partido en el que militó por 20 años.
La medida se discute esta semana en la Cámara Baja en su primer trámite legislativo luego de haber sido aprobada en la comisión de Pesca que integra el parlamentario por Los Ríos.
Mediante un oficio de la Cámara Baja dirigido al gobernador regional Luis Cuvertino, el legislador exigió transparencia en las causales de las desvinculaciones.
El legislador ofició a los ministros de Salud y MOP para que clarifiquen el avance del proceso para la construcción de los establecimientos de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, y cuyas ofertas debieron conocerse hace tres meses.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.