Berger: “El Cau-Cau ha sido una extensa teleserie de errores, omisiones y torpezas”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
“Ha sido una extensa teleserie de errores, omisiones, torpezas y enredos, que yo espero que ahora vean su fin”. Así, el diputado por Los Ríos Bernardo Berger respondió al anuncio del ministerio de Obras Públicas desde donde confirmaron que hasta el 14 de octubre se postergará la recepción de ofertas en el marco de la licitación para terminar el controversial puente Cau-Cau, en Valdivia.
Cabe recordar que a inicios de agosto desde la seremía del MOP aseguraron que la recpeción de ofertas para concluir el viaducto se realizaría “dentro del mes”.
En tal sentido, Berger hoy salió al paso de los nuevos anuncios de postergación de plazos y pidió al titular de la cartera Alfredo Moreno, el “máximo celo” en la licitación anunciada.
“Yo quiero pedirle personalmente al ministro que esta vez le pongamos el máximo celo y el máximo cuidado a esta licitación, para poner fin a este larguísimo capítulo del Cau-Cau sin concluir”, señaló el parlamentario.
Berger recordó que “la historia en torno al viaducto ha sido una extensa teleserie de errores, omisiones, torpezas y enredos, que yo espero que ahora vean su fin con esta licitación por la que tanto hemos debido esperar“.
Según lo informado públicamente por la cartera de Obras Públicas, la solución definitiva del puente Cau-Cau sería licitada en dos etapas. En la primera se ejecutarán obras que permitan eliminar las restricciones de uso, que limita a 20 kilómetros por hora la velocidad máxima, 2 metros y medio de altura y 5 toneladas de peso. Mientras que la segunda etapa busca cambiar el sistema de levante.
Audio: “Yo quiero perdirle personalmente al ministro que esta vez le pongamos el maximo celo y el maximo cuidado a esta licitación , para poner fin a este larguísimo capítulo del caucau sin concluir. .. ha sido una extensa teleserie de errores, omisiones, torpezas y enredos , que yo espero que ahora vean su fin con esta licitación por la que tanto hemos debido esperar“
“Esta ruta se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días”, advirtió el parlamentario por Los Ríos.
Luego de haber denunciado hace un mes la excesiva demora en las etapas de la licitación, el legislador recibió confirmación ministerial de que el proceso se retoma.
La iniciativa, de prosperar, permitirá que mucho más familias chilenas puedan optar por el procedimiento simplificado para regularizar sus viviendas autoconstruidas y/o sin recepción definitiva.
La propuesta fue anunciada hoy por el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, tras cumplir su último trámite en el Congreso para quedar en condiciones de convertirse en ley.
La iniciativa será vista esta semana en la Sala de la Cámara Baja en su primer trámite legislativo, luego del informe favorable de la comisión de Gobierno Interior.
Diputado Von Mühlenbrock aspira a un quinto periodo en la Cámara, Bernardo Berger a un tercero mientras Ena Von Baer busca extender 8 años más su presencia en el Senado.
El Congreso inició el debate de un proyecto que introduce cambios al Código del Trabajo y a la Ley de Derechos y Deberes del Paciente para devolver humanidad a la atención ante casos de este tipo.
El legislador de ChileVamos inscribió este fin de semana su candidatura como independiente en la lista de RN, el mismo partido en el que militó por 20 años.
La medida se discute esta semana en la Cámara Baja en su primer trámite legislativo luego de haber sido aprobada en la comisión de Pesca que integra el parlamentario por Los Ríos.
Tanto el Gobernador Luis Cuvertino como el Presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, Rodrigo Aravena, se refirieron a la denuncia hecha por el ex alcalde de Valdivia.
Mediante un oficio de la Cámara Baja dirigido al gobernador regional Luis Cuvertino, el legislador exigió transparencia en las causales de las desvinculaciones.
El legislador ofició a los ministros de Salud y MOP para que clarifiquen el avance del proceso para la construcción de los establecimientos de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, y cuyas ofertas debieron conocerse hace tres meses.
El mundo ha logrado en pocas décadas, lo que no había logrado la humanidad en el resto de su historia. Los progresos en algunos campos del conocimiento eso sí, abren cuestionamientos en áreas como la ética y la protección de los derechos universales.
Según datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, en la actualidad 269 municipios tienen servicios concesionados de la extracción de basura, y agrupan a 16.700 trabajadores.
La iniciativa es vista al interior del Congreso estos días, plantea la necesidad de legislar a partir de los cuestionamientos al eventual acceso a información neuronal y la posibilidad de manipulación mental de las personas.
El legislador sostiene esta semana una intensa agenda de encuentros con los jefes comunales de su distrito, para conocer los planes municipales y apoyar la gestión.
Unas 2 mil aulas especiales existen en Chile. La pandemia y su efecto en la baja asistencia a clases, hoy las tiene al borde de la quiebra pues la subvención estatal no alcanza a cubrir las necesidades para funcionar.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.