Berger pidió “prolijidad” y “velocidad” para hospitales de los Ríos cuyas ofertas se conocerán esta semana
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
“Esperamos que la apertura de ofertas de este lunes conduzca a avanzar en el camino correcto que permita la construcción de los hospitales de Río Bueno, la Unión y Los Lagos”, sentenció el diputado Bernardo Berger, luego que desde el Ministerio de Salud le confirmaran que esta semana se abrirán las ofertas técnicas que estaban atrasadas desde abril de este año.
“A inicios de agosto me comuniqué tanto con el ministro de Salud como de Obras Públicas -esta última cartera tiene a su cargo la licitación- porque nos preocupaba el excesivo retraso que estaba sufriendo el proceso. Por eso me deja más tranquilo que las cosas hoy se estén retomando, pues no estamos en tiempos para darnos lujos de postergaciones si suspensión de inversiones”, advirtió Berger.
Agregó el legislador que ahora que “se subsanaron los problemas que estaban teniendo las carteras a cargo la construcción de los proyectos hospitalarios para avanzar, yo lo que espero, y en ese sentido hago un llamado, a poner aquí todo el cuidado, la prolijidad y la velocidad para que esas inversiones tan necesarias para Los Ríos, vean la luz lo antes posible”.
El proyecto que el diputado por los Ríos puso sobre la mesa esta semana, crea un seguro complementario y voluntario para acceder a prestaciones veterinarias y además garantiza la atención a los tramos más vulnerables de Fonasa.
Fernando Vásquez, titular del capítulo regional de la Construcción, se reunió con el legislador por Los Ríos para revisar amenazas y oportunidades del sector ante nuevos anuncios y proyectos.
Es el primer encuentro de tipo protocolar que ambas autoridades sostienen desde que se implementara el cargo, pero los une una larga historia en el municipalismo y la descentralización.
“Esta ruta se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días”, advirtió el parlamentario por Los Ríos.
La iniciativa, de prosperar, permitirá que mucho más familias chilenas puedan optar por el procedimiento simplificado para regularizar sus viviendas autoconstruidas y/o sin recepción definitiva.
La propuesta fue anunciada hoy por el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, tras cumplir su último trámite en el Congreso para quedar en condiciones de convertirse en ley.
La iniciativa será vista esta semana en la Sala de la Cámara Baja en su primer trámite legislativo, luego del informe favorable de la comisión de Gobierno Interior.
El Congreso inició el debate de un proyecto que introduce cambios al Código del Trabajo y a la Ley de Derechos y Deberes del Paciente para devolver humanidad a la atención ante casos de este tipo.
El legislador de ChileVamos inscribió este fin de semana su candidatura como independiente en la lista de RN, el mismo partido en el que militó por 20 años.
La medida se discute esta semana en la Cámara Baja en su primer trámite legislativo luego de haber sido aprobada en la comisión de Pesca que integra el parlamentario por Los Ríos.
Mediante un oficio de la Cámara Baja dirigido al gobernador regional Luis Cuvertino, el legislador exigió transparencia en las causales de las desvinculaciones.
El legislador ofició a los ministros de Salud y MOP para que clarifiquen el avance del proceso para la construcción de los establecimientos de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, y cuyas ofertas debieron conocerse hace tres meses.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.