Diputado Berger apoyó mejora a la seguridad en embarcaciones de pesca
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
Proteger de forma más clara a los pescadores ante accidentes y actualizar la norma de larga data, es el objetivo del proyecto de ley que informó ante la Cámara Baja el diputado de la comisión de Pesca Bernardo Berger.
La iniciativa fue aprobada esta semana tras la presentación del legislador por Los Ríos y quedó en condiciones de pasar a su segundo trámite en el Senado.
En lo sustancial, la propuesta mejora las condiciones de seguridad de los pescadores artesanales, y releva la importancia de la responsabilidad humana en el manejo de los navíos más allá de la tecnología con que pueda contar, como los pilotos automáticos.
Al respecto, Berger indicó que con “esta norma estamos protegiendo más claramente a las embarcaciones marítimas, especialmente si se trata de embarcaciones artesanales que naveguen por aguas interiores, haciendo énfasis en las medidas preventivas”.
El proyecto establece que las embarcaciones de mayor tamaño no pueden quedar sin responsabilidad humana en su gobierno y conducción. En tanto, el uso del piloto automático solo podrá realizarse bajo la estricta observancia del capitán o patrón de la nave o quien tenga su mando para tal efecto.
Además, toda nave a la que le sean aplicables las disposiciones del proyecto y que cuenten con piloto automático, deberá disponer de una cámara de vigilancia. Junto a ello, se deberá contar con un sistema de grabación.
Dicho sistema registrará que la persona responsable de la conducción de la nave preste la debida atención a las condiciones externas de la nave. La autoridad marítima establecerá las normas técnicas que deberá cumplir dicho sistema de vigilancia.
Se considerarán accidentes y se deberá instruir una investigación sumaria (por parte de la autoridad marítima) cuando el paso de una nave produzca la destrucción de artes y aparejos de pesca, aún cuando no ocurra abordaje entre las embarcaciones.
Lo anterior, con el fin de que funcionarios especialistas acrediten las circunstancias precisas en que se verificó un accidente en el mar. De tal manera, se espera que la resolución final sirva, eventualmente, como plena prueba o informe pericial para acreditar un hecho en sede civil de indemnización de perjuicio.
Audio: “En lo sustancial, la propuesta mejora las condiciones de seguridad de los pescadores artesanales, y releva la importancia de la responsabilidad humana en el manejo de los navíos más allá de la tecnología con que pueda contar, como por ejemplo los pilotos automáticos. En resumen, con esta norma estamos protegiendo más claramente a las embarcaciones marítimas, especialmente si se trata de embarcaciones artesanales que naveguen por aguas interiores, haciendo énfasis en las medidas preventivas”.
La propuesta del diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios introduce contenidos en los planes de estudio para fomentar la valoración y el cuidado de la tercera edad entre los más jóvenes.
El proyecto ingresado esta semana beneficiaría a más de medio millón de personas de municipios y servicios públicos para optar al mismo derecho que tienen los demás trabajadores de Chile.
”Llamo a la autoridad local, con la misma fuerza que instigó a celebrar en las calles el 18-O, que persiga a los autores del vandalismo, el robo y la violencia que sufrió Valdivia”, indicó el legislador.
El diputado Bernardo Berger y el presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de Los Ríos Juvenal Arancibia analizaron impacto negativo de propuesta presentada por grupo de legisladores.
Iniciativa votada en la Cámara Baja permitirá que hoteles y salones puedan retomar espectáculos artísticos sin necesidad de tramitar una nueva patente comercial.
El proyecto que el diputado por los Ríos puso sobre la mesa esta semana, crea un seguro complementario y voluntario para acceder a prestaciones veterinarias y además garantiza la atención a los tramos más vulnerables de Fonasa.
Fernando Vásquez, titular del capítulo regional de la Construcción, se reunió con el legislador por Los Ríos para revisar amenazas y oportunidades del sector ante nuevos anuncios y proyectos.
Es el primer encuentro de tipo protocolar que ambas autoridades sostienen desde que se implementara el cargo, pero los une una larga historia en el municipalismo y la descentralización.
“Esta ruta se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días”, advirtió el parlamentario por Los Ríos.
Luego de haber denunciado hace un mes la excesiva demora en las etapas de la licitación, el legislador recibió confirmación ministerial de que el proceso se retoma.
La iniciativa, de prosperar, permitirá que mucho más familias chilenas puedan optar por el procedimiento simplificado para regularizar sus viviendas autoconstruidas y/o sin recepción definitiva.
La propuesta fue anunciada hoy por el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, tras cumplir su último trámite en el Congreso para quedar en condiciones de convertirse en ley.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.