Berger tras acusación contra el Presidente: “Éste es un día de vergüenza nacional”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
"Este es un día de vergüenza nacional”. Así, en duros términos, el diputado por Los Ríos Bernardo Berger lamentó el “circo” que envolvió la Acusación Constitucional contra el Presidente de la República, que tras una extensísima jornada que comenzó en la mañana de este lunes y que terminó pasadas las 8 horas de hoy, fue aprobada por 78 votos.
“Todo esto ha sido un verdadero circo dirigido desde la izquierda más dura, la misma que se ha esforzado por crear inestabilidad en el país a toda costa”, sentenció el legislador de Chile Podemos Más.
Agregó Berger que “la jornada de la Acusación Constitucional da cuenta que se ha perdido totalmente el Sentido Común... Somos el primer país en que el Congreso juzga antes de investigar”.
En ese contexto, añadió, “en medio de aplausos, se ha herido de muerte a la democracia y la máxima institucionalidad del país. Lejos de ser un día histórico, éste es un día de vergüenza nacional”.
Audio: “Todo esto ha sido un verdadero circo dirigido desde la izquierda más dura, la misma que se ha esforzado por crear inestabilidad en el país a toda costa. La jornada de la Acusación Constitucional da cuenta que se ha perdido totalmente el Sentido Común. Somos el primer país en que el Congreso juzga antes de investigar. Y en medio de aplausos, se ha herido de muerte a la democracia y la máxima institucionalidad del país. Lejos de ser un día histórico, éste es un día de vergüenza nacional”.
“Es preocupante la alta abstención de los últimos años, porque se traduce en una distorsión de la representatividad y un peligro para la legitimidad de los gobiernos”, aseguró.
Proyecto busca dotar a estudios y a quienes están detrás de su elaboración, de más transparencia e imparcialidad respecto de quienes los contratan, acentuando la protección ambiental que el Estado de Chile debe garantizar.
La iniciativa declara de "fuerza mayor" este tipo de eventos, lo que evitaría que pescadores artesanales queden fuera del Registro del rubro por inactividad mientras se reparan caletas, explicó el legislador.
Los peligros de la precaria conectividad ante una emergencia, el aumento de la población y la vulneración de la garantía constitucional de acceso expedito a la salud, argumentaron como razones ambos personeros.
“La delincuencia organizada se instaló hace rato y no va a desaparecer con palabras bonitas o discursos dogmáticos, sino hasta que se retome el imperio de la ley”, advirtió el legislador.
La propuesta del diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios introduce contenidos en los planes de estudio para fomentar la valoración y el cuidado de la tercera edad entre los más jóvenes.
El proyecto ingresado esta semana beneficiaría a más de medio millón de personas de municipios y servicios públicos para optar al mismo derecho que tienen los demás trabajadores de Chile.
”Llamo a la autoridad local, con la misma fuerza que instigó a celebrar en las calles el 18-O, que persiga a los autores del vandalismo, el robo y la violencia que sufrió Valdivia”, indicó el legislador.
Iniciativa votada en la Cámara Baja permitirá que hoteles y salones puedan retomar espectáculos artísticos sin necesidad de tramitar una nueva patente comercial.
El proyecto que el diputado por los Ríos puso sobre la mesa esta semana, crea un seguro complementario y voluntario para acceder a prestaciones veterinarias y además garantiza la atención a los tramos más vulnerables de Fonasa.
Fernando Vásquez, titular del capítulo regional de la Construcción, se reunió con el legislador por Los Ríos para revisar amenazas y oportunidades del sector ante nuevos anuncios y proyectos.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.