Piden fortalecer respeto a adultos mayores en escuelas
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
“El respeto, la valoración de los adultos mayores y su cuidado, son cosas que en nuestro país deben enseñarse a las nuevas generaciones si queremos tener una sociedad verdaderamente inclusiva”, aseveró hoy el diputado Bernardo Berger tras la aprobación de un proyecto de su coautoría que incorpora estas materias a los currículos educativos.
La iniciativa fue aprobada por 137 votos a favor en la Cámara de Diputadas y Diputados y actualmente se encuentra en manos del Ejecutivo para su evaluación.
“La población en Chile está envejeciendo rápidamente, y eso nos pone en la encrucijada de cómo vamos mejorando la calidad de vida de nuestros adultos mayores, los presentes y los futuros. De ahí que la educación es fundamental, para que tanto desde la educación básica como media podamos valorar de verdad, y también cuidar, a nuestros adultos mayores”, dijo Berger.
Agregó que la idea es que “estas materias podamos introducirlas de forma transversal en los diferentes niveles de educación básica y media, de manera tal de generar conciencia sobre la importancia de los adultos mayores en nuestra sociedad y el gran aporte que hacen a ella”.
El proyecto además propone que jun to aumento de contenidos educativos asociados a la tercera edad, deben existir esfuerzos institucionales para proveer de espacios públicos, incluso ciudades enteras, más amigables para los adultos mayores, de forma tal de promover un envejecimiento activo y con calidad de vida.
La iniciativa fue presentada por Bernardo Berger junto a sus homólogos Francesca Muñoz, Jorge Rathgeb, Sofía Cid, Hugo Rey, Leonidas Romero, Eduardo Durán, Luis Pardo, Mario Venegas y Camila Rojas.
Audio: “La población en Chile está envejeciendo rápidamente, y eso nos pone en la encrucijada de cómo vamos mejorando la calidad de vida de nuestros adultos mayores, los presentes y los futuros. De ahí que la educación es fundamental, para que tanto desde la educación básica como media podamos valorar de verdad, y también cuidar, a nuestros adultos mayores”
“En medio de aplausos, se ha herido de muerte a la democracia y la máxima institucionalidad del país”, sentenció el legislador tras maratónica y controvertida jornada en el Congreso.
“La delincuencia organizada se instaló hace rato y no va a desaparecer con palabras bonitas o discursos dogmáticos, sino hasta que se retome el imperio de la ley”, advirtió el legislador.
El proyecto ingresado esta semana beneficiaría a más de medio millón de personas de municipios y servicios públicos para optar al mismo derecho que tienen los demás trabajadores de Chile.
”Llamo a la autoridad local, con la misma fuerza que instigó a celebrar en las calles el 18-O, que persiga a los autores del vandalismo, el robo y la violencia que sufrió Valdivia”, indicó el legislador.
El diputado Bernardo Berger y el presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de Los Ríos Juvenal Arancibia analizaron impacto negativo de propuesta presentada por grupo de legisladores.
Iniciativa votada en la Cámara Baja permitirá que hoteles y salones puedan retomar espectáculos artísticos sin necesidad de tramitar una nueva patente comercial.
El proyecto que el diputado por los Ríos puso sobre la mesa esta semana, crea un seguro complementario y voluntario para acceder a prestaciones veterinarias y además garantiza la atención a los tramos más vulnerables de Fonasa.
Fernando Vásquez, titular del capítulo regional de la Construcción, se reunió con el legislador por Los Ríos para revisar amenazas y oportunidades del sector ante nuevos anuncios y proyectos.
Es el primer encuentro de tipo protocolar que ambas autoridades sostienen desde que se implementara el cargo, pero los une una larga historia en el municipalismo y la descentralización.
“Esta ruta se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días”, advirtió el parlamentario por Los Ríos.
Luego de haber denunciado hace un mes la excesiva demora en las etapas de la licitación, el legislador recibió confirmación ministerial de que el proceso se retoma.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.